Home Comunidades/Communities Garifuna OFRANEH ONECA COPINH Honduras Narco America
El Cartel del Atlántico o Cartel de Colón - los BlancoEl Cartel del Atlántico o Cartel de Colón fue fundado por Wilter Neptaly Blanco Ruiz de Brus Laguna, Mosquitia. Se dice que tiene herencia miskitu. Su hermano es el nuevo jefe después de la captura de Wilter en Costa Rica en noviembre de 2016 y el cartel sigue con sus negocios, manteniendo muchas de las propriedades que supuestamente lo habían tomadas en Atlántida, Colón, y Mosquitia. Este cartel tiene él más impacto sobre las comunidades garinagu, visto que está bien activo en casi toda la costa norte de Honduras y es conocido por sus ingerencias en las comunidades locales. Son aliados de Fito Irias, el diputado de Atlántida desde 1981, cuando ayudo en la formación del estado narco. Hay que reconocer que esta situación es complicada, que las actividades económicas del cartel no siempre eran malo para las comunidades garinagu y que hubo muchos daños en Mosquitia cuando el estado confisco varios bienes de L 1,000 millones, como se puede ver en el Southern District of Florida, SENTENCING MEMORANDUM by Wilter Blanco-Ruiz 8/7/2017 Docket Bird. Al mismo momento, los miembros del cartel operan como la punta de la lanza por la invasion de los elites hondureños y las empresas transnacionales en las comunidades garinagu y miskitu. Las comunidades garinagu afectado por este cartel incluyen la mayor parte de los listados en Comunidades Garinagu. By 2012, it was estimated that 86% of drug flights from South America landed first in the Mosquitia.Prying Native People from Native Lands: Narco Business Honduras 2/4/2014 NACLA |
Univision: Las montañas de Honduras desde donde los narcos presuntamente
ayudaron al presidente Hernández 9/30/2019 Radio America: "Según documentos
judiciales, Ardón, de 43 años, confesó haber ayudado a Tony Hernández a recaudar
$2 millones en dinero ilícito procedente del narcotráfico para el candidato
presidencial del Partido Nacional Porfirio Lobo en 2009 a cambio de protección.
Lobo ha negado esa acusación, aunque reconoció que se conocían a través de la
política. En 2010, Ardón presuntamente también accedió a ayudar a Juan Orlando
Hernández a sobornar a sus legisladores con dinero procedente de drogas ílicitas
para obtener los votos necesarios para llegar a la presidencia del Congreso
Nacional. Luego, en 2013, también presuntamente donó $1.5 millones en ganancias
procedentes del narcotráfico a la campaña presidencial de Hernández en el oeste
de Honduras, donde Ardón era coordinador de campaña del Partido Nacional."
Violence Against Indigenous Hondurans Shows Us What Fuels Migration 8/28/2019 Common
Dreams: "As Grassroots International’s Solidarity Program Officer for Latin
America, I have accompanied and supported the Garifuna and OFRANEH in their
struggles for years. Vallecito is sacred for the Garifuna. Although a chronic
target for attack, it is also a symbol for reclamation and resistance among the
ancestral territory that has been stolen from them. This most recent assault has
come after a resurgence of narco-traffickers in the area. For years, narcos had
used the Garifuna’s tree cover and easy access to the coast to run drugs —
including at one point through a clandestine airstrip. Members of OFRANEH
believe drug-runners are now trying to steal back the land Garifuna have been
able to reclaim. The Honduran government, in bed with narcos and corporate
raiders, has a deep apathy and antipathy towards the Garifuna. “Repeatedly the
police have told us that they know these people and they are ‘friends with
them,’” Miriam Miranda, a leader in OFRANEH, said of the response to the recent
assaults."
Narcotraficante financió las campañas del Partido Nacional de Honduras: Fiscalía
de NY 8/6/2019 Prensa Libre, Guatemala: "El documento planteado por la
Fiscalía de Nueva York refiere que Alexander Ardón, narcotraficante y exalcalde
de El Paraíso, Copán, gastó 1.5 millones de dólares en ingreso de drogas para
apoyar la campaña de Juan Orlando Hernández."
Wilter Blanco ha llorado las 25 veces que ha hablado con su defensor 5/8/2019 La
Prensa: "Rocha al final pidió que se le aplicara una pena de 180 meses, 15 años,
porque durante ese tiempo el hondureño dijo que no podría ver crecer a sus seis
hijos. Rocha también mencionó al juez que si alguna vez Blanco “llega a
Honduras, tendrá suerte de llegar vivo a su casa”, apuntó."
Extraditado a EEUU: Wilter Blanco confiesa que envió cocaína a Corea del Sur 5/1/2019 Tiempo
Digital: "Un agente de la DEA dio a conocer que “Blanco admitió, en suma y
sustancia, que dos barcos incautados por la Policía de Corea del Sur bajo
sospecha de transportar narcóticos pertenecían a él”, expresó el agente. También
aseguró que, a principios del 2016, el narcotraficante hondureño, se comunicó
con la DEA vía Blackberry para «negociar una posible rendición», dijo. Sin
embargo, la negociación no dio resultados y él huyó."
Segundo exalcalde hondureño acusado de conspiración para importar cocaína a
Estados Unidos y delitos con armas conexos 1/23/2019 US Embassy,
Honduras: "ARDÓN SORIANO fue anteriormente alcalde de El Paraíso, Copán, en
Honduras. En el período comprendido entre aproximadamente los años 2000 y 2015,
incluidas ocasiones en las que se desempeñaba como alcalde de El Paraíso, ARDÓN
SORIANO participó en actividades de narcotráfico a gran escala con traficantes
que se encontraban en Colombia, Honduras, Guatemala y México, entre otros
sitios. ARDÓN SORIANO es el segundo exalcalde hondureño acusado en el Distrito
Sur de Nueva York por delitos de narcotráfico. En julio de 2018, Arnaldo Urbina
Soto, exalcalde de Yoro, Honduras, fue imputado en una Acusación separada de
conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y delitos con armas conexos.
Ver United States v. Urbina Soto, et al., 18 Cr. 497 (DLC)."
US Life Sentence for Honduras Partner of ‘El Chapo’ Sets Precedent 5/24/2018 Insight
Crime: "El Compa’s extradition was requested after he came up in the testimony
of Devis Leonel Rivera Maradiaga, the leader of the Cachiros drug trafficking
group, and during the trial of Fabio Lobo, the son of former Honduran President
Porfirio Lobo. In 2017, Fabio Lobo was sentenced to 24 years in US prison for
drug trafficking. Mejía is said to have been present at a meeting to plan the
2009 murder of then-drug czar Julián Aristídez González, who served as head of
Honduras’ anti-drug trafficking agency (Dirección de Lucha contra el
Narcotráfico – DLCN) until he was gunned down by a hit squad. Former Congressman
Fredy Nájera, also extradited to the United States on drug trafficking charges,
is said to have attended the same meeting."
Capo hondureño del narcotráfico es sentenciado a cadena perpetua en Estados
Unidos 5/21/2018 US Embassy, Honduras: "Mejía Duarte utilizó lanchas
rápidas, helicópteros, y aeronaves para operar su ruta de transporte y, como los
testigos detallaron en el juicio, la mayor parte de la cocaína fue suministrada
al Cartel de Sinaloa, encabezada por Joaquín Guzmán Loera, también conocido como
“Chapo” y por Ismael Zambada, conocido también como “Mayo”. En base al
testimonio de testigos durante el juicio y a documentos sometidos en el caso,
Mejía Duarte es responsable del tráfico de un estimado de al menos 20,000
kilogramos de cocaína."
Narcotráficante hondureño Wilter Blanco amasó mil millones de lempiras en 10
años 3/21/2018 La Prensa: [US $40 million] - "Blanco supo estructurar una
red de lavado de activos en la que involucró a su esposa, padres, hijos y hasta
amantes. El propósito era esconder y blanquear grandes cantidades de dinero de
origen ilícito. De acuerdo a las investigaciones, Blanco logró afianzarse
económicamente en el año 2005, en ese momento ya era el amo y señor del famoso
corredor del Atlántico."
Accusations Land Honduras Police Reform Commission in Hot Water 2/5/2018 Insight
Crime: "The recently published AP report puts the entire legitimacy of the
special police commission into question. “The way in which the police commission
will be perceived moving forward is dependent on how this case is resolved. I am
sure that strong decisions will be made if the AP report proves to be accurate,”
said Eric Olson, Deputy Director of the Latin American Program at the Wilson
Center. Commission officials seem to agree. For that reason, they have begun an
exhaustive process to review the background of police agents in an effort to
accurately determine whether or not they are suitable for their assigned
positions."
Informe secreto: Jefe de la Policía hondureña ayudó a narco 1/26/2018 AP: "Sin
embargo, un informe confidencial del gobierno obtenido por The Associated Press
dice que el propio Aguilar ayudó en 2013 al líder de un cartel de las drogas a
concretar la entrega de un importante cargamento de cocaína. El cargamento de
780 kilos (1700 libras) de cocaína estaba escondido en un camión cisterna que,
según el informe, era escoltado por agentes corruptos hasta la casa de Wilter
Blanco, un narcotraficante que recientemente fue condenado en Florida a 20 años
de prisión." [Wilter encabeza el Cartel Atlantico.]
Secret report: Honduras' new top cop helped cartel move coke 1/26/2018 ABC
News: "But a confidential Honduran government security report obtained by the
Associated Press says Aguilar himself helped a cartel leader pull off the
delivery of nearly a ton of cocaine in 2013. The clandestine haul of more than
1,700 pounds of cocaine was packed inside a tanker truck that, the report says,
was being escorted by corrupt police officers to the home of Wilter Blanco, a
drug trafficker recently convicted in Florida and now serving a 20-year
sentence." [Wilter Blanco is head of the Atlantic Cartel.]
Atlantic Cartel 8/28/2017 Insight Crime: "Following an attack on a group of
US anti-drug agents by suspected Atlantic Cartel operatives, and reported
threats against US Ambassador to Honduras James Nealon in October 2016, the
United States appears to be more determined than ever to dismantle the group.
The successes of previous US-backed operations against Honduran criminal
organizations like the Valle Valle family suggest that the Atlantic Cartel may
not be able to withstand the increasing pressure that is being brought against
it. Indeed, an operation involving US, Honduran and Costa Rican authorities led
to the capture of cartel leader Wilter Blanco in November 2016 in Costa Rica.
After pleading guilty to drug trafficking charges July 2, 2017, Blanco agreed to
cooperate with US authorities. On August 17, 2017, Blanco was sentenced by a US
federal court in Miami to 20 years imprisonment."
Honduran Kingpin’s Plea Agreement May Have Damning Consequences 8/23/2017 Insight
Crime: "While not much remains of the Atlantic Cartel, the information Blanco
may provide to US authorities could be the final nail in the coffin for the
group, while also potentially impacting broader criminal dynamics in the
region." [It is common knowledge on the Atlantic coast that the cartel is still
operating under Wilter's brother's leadership and has retained much of the
properties it had prior to Wilter's address.]
Southern District of Florida, SENTENCING MEMORANDUM by Wilter Blanco-Ruiz 8/7/2017 Docket
Bird: "The Defendant, WILTER BLANCO-RUIZ, through counsel and pursuant to Rule
32 of the Federal Rules of Criminal Procedure respectfully submits this
Sentencing Memorandum, Request for Downward Departure and Request for Downward
Variance. The Defendant respectfully moves this Court to impose a reasonable
sentence that is sufficient but not greater than necessaryto meet the sentencing
concerns enumerated in 18U.S. C. §3553 (a) of the United States Code. In support
of this memorandum and motion for downward departure, Mr. BLANCO-RUIZ submits
the following memorandum demonstrating to the Court that a below guideline
sentencing is appropriate for this case.THE OFFENSE CONDUCTAccordingto
paragraphs 7 through 10 of the PSR, between January and February 2015, Mr.
Blanco-Ruiz and others conspiredto move 1800 kilos of Case 1."
ÓRDENES DE CAPTURA, ASEGURAMIENTO DE BIENES Y CONGELAMIENTO DE CUENTAS POR EL
DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS 7/31/2017 Ministerio Publico, HN: "El
Ministerio Público continúa este día con la Operación Perseo, misma que inició
ayer con la captura de cuatro personas entre las que se encuentra el Comisionado
de Policía Jorge Alberto Barralaga, las señoras Reyna Elizabeth Ayala, Edith
Xiomara Roca y Motse Paola Fraga Duarte, esta última compañera de Wilter Blanco
quien fuera extraditado a los Estados Unidos días atrás."
Neptalí Mejía trabajaba con Wilter Blanco y Los Cachiros 4/16/2017 La
Prensa: "Por más de una década, Sergio Neptalí Mejía Duarte ha operado en el
departamento de Colón, específicamente en el valle de Sico, junto con otros
carteles como el de Los Cachiros y Wilter Blanco. Mejía Duarte fue mencionado
por Devis Leonel Rivera Maradiga, exlíder del cartel de Los Cachiros, durante su
testimonio en una corte de Estados Unidos contra Fabio Lobo, hijo del
expresidente Porfirio Lobo Sosa, acusado por narcotráfico."
Un compinche del capo hondureño Wilter Blanco lo delató ante Estados Unidos 4/3/2017 El
Heraldo: "El proceso judicial contra Blanco Ruiz, a quien se le considera socio
de un miembro clave del Cartel de los Soles que opera en Venezuela, empezó la
semana anterior. A Wilter Blanco se le considera el líder del Cartel del
Atlántico, una organización de narcotraficantes hondureños que tenía relación
con Roberto de Jesús Soto García, supuesto miembro del Cartel de los Soles y
socio de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, sobrinos de
la pareja presidencial de Venezuela, quienes fueron hallados culpables de
delitos de narcotráfico en un tribunal de Nueva York."
Expareja de capo hondureño Wilter Blanco es condenada a siete años de cárcel por
lavado 3/31/2017 El Heraldo: "García Ramírez aceptó, al someterse a un
procedimiento abreviado, haber manejado un monto de 3 millones 521, 900 lempiras
provenientes del capo hondureño. Con dicho monto compró una vivienda en la
ciudad de La Ceiba, la cual le fue decomisada por las autoridades al no poder
ser justificada por la mujer. La fémina fue arestada el pasado 21 de octubre de
2016 en la ciudad de Tocoa en el departamento de Colón. Vale aclarar que García
fue amante y es madre de dos hijos del narcotraficante, pero no la esposa."
Capo hondureño que se escondió en Costa Rica fue extraditado a Estados Unidos 3/15/2017 Nacion: "Ese
cartel opera desde el 2004 en La Mosquitia, selva tropical de 800.000 hectáreas.
Hace dos años dejó la zona cuando el Gobierno de Honduras inició una cacería en
su contra, pues la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) lo vincula
con varios homicidios y el pago de sobornos a policías y políticos. De acuerdo
con estimaciones realizadas por las autoridades, su fortuna está valorada $300
millones. El año pasado al capo le confiscaron 142 bienes, entre los que hay
terrenos, casas, vehículos, lanchas y sociedades."
Top Honduras Drug Trafficker Captured in Guatemala 3/6/2017 Insight
Crime: "Víctor Hugo Díaz Morales, alias “El Rojo,” was captured along the
Próceres Boulevard and 16th Street in Guatemala City, according to a Guatemalan
Interior Ministry press release. The ministry says Díaz Morales is facing drug
trafficking charges in the Southern District of New York. Díaz Morales goes by
at least two other names: Víctor Manuel Villegas Castillo and Víctor Manuel
Villela. Díaz Morales and his criminal organization operates mostly along the
Guatemala-Honduras border, according to Honduras and Guatemalan authorities who
spoke to InSight Crime on condition of anonymity during the course of the
investigation into the alleged trafficker’s activities."
Bust of Transnational Drug Ring Follows Honduras Kingpin’s Capture 11/25/2016 Insight
Crime: "In Honduras, the Attorney General’s Office conducted 10 raids in four
cities — including the capital, Tegucigalpa — that resulted in the arrest of at
least two police officers and one former officer. According to La Prensa, the
operation is “related” to the arrest in Costa Rica of Honduran drug kingpin
Wilter Neptalí Blanco Ruíz, which occurred the day before the raids."
Seguimiento tecnológico delató al presunto capo hondureño Wilter Blanco 11/24/2016 El
Heraldo: "En el caso del tico Yandel Rodríguez, es considerado por las
autoridades hondureñas como el enlace de Blanco en ese país y encargado de su
seguridad personal. Dennis Rodríguez es trabajador del cartel del Atlántico en
el manejo de lanchas que movilizan la droga procedente de Suramérica y fue la
persona que lo trasladó desde el municipio de Limón, departamento de Colón, en
Honduras, hasta el municipio de Heredia, departamento del mismo nombre, Costa
Rica. Ese departamento es fronterizo con Nicaragua."
La lujosa vida que rodeaba al presunto capo Wilter Blanco 11/23/2016 El
Heraldo: "Algunas de las propiedades incautadas están a nombre de su esposa
Dunia Elizabeth Melgar Paguada."
Wilter Blanco, el mayor capo de la droga en Honduras 11/22/2016 La
Prensa: "En octubre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos
interpuso un requerimiento fiscal contra Blanco Ruiz por conspirar para ingresar
al menos cinco kilogramos de cocaína a suelo estadounidense. Esta acción se
originó, según lo conocido EL HERALDO, porque se colmó la paciencia de la
diplomacia norteamericana por el libertinaje con el que ha operado Wilter
Neptaly Blanco Ruiz y sus socios en las vastas zonas del atlántico de Honduras.
Se conoce que tres hechos llevaron al límite de la tolerancia: el primero es la
captura y liberación de Wilter Blanco y tres de sus compinches el 14 de
septiembre de 2016 en Tocoa, Colón; el segundo es el atentado en San Pedro Sula
contra un carro donde viajaban agentes antidrogas y el tercero la amenaza contra
la vida del embajador James Nealon."
Embajador James Nealon celebra captura de supuesto capo Wilter Blanco 11/22/2016 El
Heraldo: "Estados Unidos tuvo conocimiento que Ruiz Blanco planeaba un atentado
criminal en contra del embajador Nealon y del presidente de la república Juan
Orlando Hernández. Esto provocó que ambas figuras tuvieran que reforzar su
seguridad. El supuesto narco hondureño fue capturado este tarde cuando caminaba
tranquilamente por una vía pública de Cariari en Belén de Heredia, Costa Rica."
Wilter Blanco, el narco que mandaba en la Policía de Honduras 11/22/2016 La
Prensa: "Para abril de 2015, los hondureños se vieron sorprendidos con la
incautación masiva de bienes derivada de una operación de la Dirección de Lucha
contra el Narcotráfico (DLCN) en contra de Wilter Neptaly Blanco Ruiz, un
presunto narcotraficante de 39 años señalado como jefe del Cartel del Atlántico
o del Cartel de Colón, prófugo de la justicia y ahora acusado como autor
intelectual del asesinato del general Julián Arístides González. Blanco Ruiz,
originario de Brus Laguna, La Mosquitia hondureña, era dueño de negocios
dedicados a la exportación de mariscos y mantenía varias haciendas, unas que
desbordaban en lujos como el famoso el Rancho Reguleto en Sonaguera, Colón, al
noreste de Honduras, adonde llegaban bandas y artistas a entretener en las
fiestas que ahí se organizaban."
Capturan al capo hondureño Wilter Blanco en Costa Rica 11/22/2016 El
Heraldo: "El presunto narcotraficante hondure?o Wilter Blanco fue capturado la
tarde de este martes por elementos de la Policía de Control de Drogas (PCD) del
hermano país Costa Rica con apoyo de las autoridades hondureñas. ?En las
imágenes en poder de EL HERALDO se puede ver a Blanco vistiendo una camisa
naranja y muy diferente a las últimas fotos mostradas por las autoridades
hondureñas para dar con su paradero. El operativo de captura se llevó a cabo con
apoyo de la Dirección Nacional de Lucha contra el Narcotrófico (DLCN) y la
Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC)."
“El Rojo” y Wilter, eslabones perdidos del narcotráfico en Honduras 10/30/2016 El
Heraldo: "Los agentes antidrogas consideran que el arresto de estos dos
supuestos capos de la droga y sus declaraciones terminarán de destapar, en
Estados Unidos, la caja de Pandora, en la cual seguramente no se encontrará un
tesoro oculto. Estos dos acabarán de embarrar a muchos miembros de la élite
política, empresarios, militares, policías, jueces, exmagistrados y fiscales,
más de lo que ya hicieron los hondureños extraditados que guardan prisión en
cárceles estadounidenses."
Lugarteniente de Wilter Blanco desafía a los militares 10/23/2016 El
Heraldo: "Presagiando amenazas los militares aseguraron el tractor y montaron
vigilancia. Por la noche un informante alertó al jefe del equipo que 50 hombres
de la banda de Fredy Ávila Ramos venían en apoyo a Óscar Everest Vega Aragón,
dispuestos a atacar a la unidad militar, la cual a pesar de estar conformada
solo por ocho hombres decidió enfrentarlos. Al siguiente día, 6 mujeres llegaron
a la hacienda alegando que se tenía detenidas a las dos mujeres de la casa y
exigían su liberación. Cuando el jefe del equipo platicaba con ellas inició el
ataque. Las mujeres corrieron y se perdieron en el bosque. El personal que
custodiaba el tractor -4 hombres-, al verse casi rodeado, salió por la vía de
escape y se unió a los demás. El tiroteo continuó seguido de una fuerte
explosión. Los patrulleros contraatacaron y los narcodelincuentes se retiraron
dejando el tractor dañado aunque recuperable. El ajetreo de la fusilería terminó
en 20 minutos. El resto del día no se escuchó nada. Los militares se movilizaron
a la casa de la hacienda abandonada."
Honduras Kingpin Accused by US Will Turn Himself In: Reports 10/18/2016 Insight
Crime: "Within months of the Cachiros’ surrender, the United States brought drug
trafficking and money laundering charges against members of one of Honduras’
wealthiest and most politically powerful families, the Rosenthals, who were
linked to the Cachiros’ operations."
Policías “Tigres” dejaron en libertad al capo Wilter Blanco Ruiz 10/16/2016 El
Heraldo: "Al llegar a un retén ubicado en las cercanías de Tocoa, Colón, un
oficial les hizo señal de parada y el conductor bajó el vidrio de su ventana,
por lo que el oficial le pidió que bajara el vidrio de atrás, pero el conductor
no atendió la orden y pidió hacer una llamada para luego pasarle el teléfono
celular al uniformado. Tras unos minutos de conversación, el oficial regresó el
aparato celular al conductor y pidió a los ocupantes una disculpa por el tiempo
perdido y les pidió seguir la marcha."
Honduras, EE UU Se perfila a destruir toda la estructura de Wilter Blanco 10/15/2016 Quien
Opina: "El informe ULP-05-2013 del Ministerio Público establece que Wilter
Blanco comenzó sus actividades ilícitas asociándose con los señores Darsy
Faustino Hyde Valladares y Francisco Javier Orellana, ambos hondureños,
investigados por la propiedad de varios bienes muebles e inmuebles,
presuntamente adquiridos con dinero de actividades relacionadas con el
narcotráfico. El expediente de la FESCCO establece que Hyde Valladares lideraba
una organización internacional que se dedicaba principalmente al envío de
cargamentos de cocaína en lanchas rápidas utilizando la ruta del Golfo de Urabá,
en Colombia, de donde salían hacia Panamá, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y
Guatemala, con destino final en los Estados Unidos de Norteamérica. Las
autoridades concluyeron, de acuerdo al informe de la FESCCO que Wilter Blanco
entró en contacto con este grupo, haciéndose testaferro suyo, de forma que el 19
de noviembre de 2007 recibió los traspasos de 14 lotes de terreno (Rancho
Reguleto), cuyo dueño era Francisco Javier Orellana."
Estados Unidos cierra el cerco contra Wilter Blanco y su cartel en Honduras 10/14/2016 El
Heraldo: "“El cartel del Atlántico es el más grande y mejor constituido por
ahora”, dijo una fuente conocedora de la lucha contra las drogas. Querer
defender a Wilter Blanco “es querer defender lo indefendible”. Este cartel
domina La Mosquitia, donde continuamente bajan narcoavionetas y descargan
lanchas. Sus operaciones se extienden a otras zonas de Colón, Islas de la Bahía
y Atlántida, incluso tocan el occidente del país, donde se conecta con el cartel
de AA, así como con el narcotraficante guatemalteco-hondureño más conocido como
“El Rojo”, quienes gracias a un político de la zona tienen a la disposición las
pistas de Gracias y de Río Amarillo, en Copán, detalló."
Juan Orlando Hernández confirma plan de atentado en su contra, revelado por EL
HERALDO 10/13/2016 El Heraldo: "Estados Unidos logró captar conversaciones
telefénicas a mediados de agosto de este año del supuesto narcotraficante con
sus compinches en las que hablan de dar de baja y actuar contra el embajador
James Nealon y el presidente Juan Orlando Hernández. En esta investigación, EL
HERALDO también tuvo acceso a documentos confidenciales en los que se muestra
que las autoridades hondureñas no le dieron captura al supuesto capo el pasado
14 de septiembre, a pesar que esa era la misión encomendada. Blanco estaba en
Colón y las autoridades tenían indicios de que allí se encontraba; por eso,
supuestamente, montan operativos. Las autoridades hondureñas, no solo dejaron ir
al supuesto narcotraficante, que tiene orden de captura para extradición, sino
que también les dieron vía libre a tres de sus compinches."
Estados Unidos apunta a destruir toda la estructura de Wilter Blanco 10/12/2016 La
Tribuna: [Borrado de La Tribuna, sigue en Archive.org] - "El informe ULP-05-2013
del Ministerio Público establece que Wilter Blanco comenzó sus actividades
ilícitas asociándose con los señores Darsy Faustino Hyde Valladares y Francisco
Javier Orellana, ambos hondureños, investigados por la propiedad de varios
bienes muebles e inmuebles, presuntamente adquiridos con dinero de actividades
relacionadas con el narcotráfico. El expediente de la FESCCO establece que Hyde
Valladares lideraba una organización internacional que se dedicaba
principalmente al envío de cargamentos de cocaína en lanchas rápidas utilizando
la ruta del Golfo de Urabá, en Colombia, de donde salían hacia Panamá,
Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Guatemala, con destino final en los Estados
Unidos de Norteamérica. Las autoridades concluyeron, de acuerdo al informe de la
FESCCO que Wilter Blanco entró en contacto con este grupo, haciéndose testaferro
suyo, de forma que el 19 de noviembre de 2007 recibió los traspasos de 14 lotes
de terreno (Rancho Reguleto), cuyo dueño era Francisco Javier Orellana."
Tres personas señaladas por EE UU están ligadas al narcotráfico 10/8/2016 El
Heraldo: "Trascendió que el nombre de Winter Blanco Ruíz posee un gran peso en
Gracias a Dios, ya que durante más de una década ha estado asociado a grupos de
poder y narcotráfico, quien logró establecer un emporio en la zona, superando
incluso al cartel de Los Cachiros, pero su vida la ha mantenido en bajo perfil."
Files Suggest Honduran Police Leaders Ordered Killing of Antidrug Officials 4/15/2016 NYT: "Behind
the scenes, according to the case files, the police investigators took just
three weeks to solve the murder. The chief suspects were a cell of high-ranking
police commanders working hand-in-hand with drug traffickers. The conspiracy
reached all the way to the chief of police."
Un informe revela nombres y hechos relacionados con asesinatos cometidos por la
policía en Honduras 4/15/2016 NYT: "La revelación de la responsabilidad de
la cúpula policial hondureña en asesinatos de alto impacto sucede la misma
semana que se ha instalado la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad
en Honduras (MACCIH). Creada por la Organización de Estados Americanos con el
permiso del gobierno, la misión busca responder a la presión ciudadana que
durante meses el año pasado pidió en las calles que la comunidad internacional
interviniera el sistema de justicia del país."
Tres generales y un cartel: violencia policial e impunidad en Honduras 4/15/2016 NYT: "Al
General Arístides González lo mandaron a matar dos directores generales de la
policía de Honduras que dirigieron la institución entre 2010 y 2013, los
generales José Luis Muñoz Licona y José Ricardo Ramírez del Cid, que según la
investigación de la propia policía, trabajaban para el Cartel del Atlántico
junto con más de dos docenas de oficiales de diversos rangos. Recibieron la
orden, organizaron el asesinato, lo ejecutaron y lo encubrieron. E hicieron lo
mismo con el político de la Democracia Cristiana Alfredo Landaverde, que también
había sido titular de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico."
Honduras’ Garifuna communities resist eviction and theft of land 8/3/2015 Waging
Nonviolence: "In August 2012, members of communities across the Honduran
Atlantic coast reclaimed the heart of their territory from encroachment by
narco-traffickers, mega-tourism projects and the expansion of palm oil. They
founded the community of Vallecito in the territory that the Garifuna consider
to be their ancestral land, a mile inland from the sea."
The Indigenous Fight for Lands and Cultural Survival in Honduras 12/16/2014 Foreign
Policy in Focus: "Narcos, long interested in the strategic characteristics of
the land for clandestine drug running — including space for a runway, a hidden
creek to the sea, and its remote location — had invaded the legally titled
Garifuna lands. In 2012, the community reoccupied its land with drumming and
ceremony, despite threats and automatic rifle fire. Since then, however, a
portion of the land has been re-invaded. OFRANEH’s strategy to win back
Vallecito is to apply strong enough pressure, together with allies around
Honduras and the world, that the governmental Agrarian Institute of Honduras
will be forced to evict the illegal usurpers. The future of Vallecito is
complicated by the Honduran government’s plans for so-called “charter cities.”
Know as ciudades modelos in Spanish, these are foreign enclaves shielded from
Honduran sovereignty and financed by international investors, with their own
security and laws. Vallecito is at the center of a large swath of Garifuna
territory the government has in mind for this project. If it is consolidated,
dozens of Garifuna communities could be displaced."
Prying Native People from Native Lands: Narco Business in Honduras 2/4/2014 NACLA: "But
there is yet more reason to be deeply wary about inferring too much from this
epic land ownership transfer: drug trafficking. Honduras is now infamous for its
staggering rates of drug-related violence, but links between drug trafficking
and Lobo’s resource-grabbing agenda are rarely made. In fact—especially in La
Mosquitia—it is narco-traffickers who act as shock troops in the assault on
native homelands, ruthlessly dispossessing residents and rapaciously converting
forest commons to private pasture primed for sale. And traffickers simply do not
care who owns what. If they want it, it’s theirs. Many observers consider most
of the Mosquitia—including the newly titled areas—to be effectively controlled
by drug-trafficking organizations (DTOs). But the narcos are not in the
land-grabbing business for themselves alone; in the Mosquitia region, they
represent the thin end of the corporate wedge prying native peoples from native
lands. We have observed these dynamics first-hand. On our last visits to the
region, the dynamics of narco-dispossession were impossible to ignore. Residents
recounted story after story of being coerced—by money or violence—to give up
their lands. In the Miskitu town of Brus Laguna (pop. 11,000), for example, few
residents plant their fields any more, since most agricultural lands were bought
up by a narco [Brus is the home town of Wilter Blanco, founder of the Atlantic
Cartel]. If locals wish to fish in the town’s lagoon, they must get traffickers’
permission."
Honduras Elites and Organized Crime, Insight Crime
www.insightcrime.org/honduras-organized-crime-news/atlantic-cartel-profile/ 8/17
en.wikipedia.org/wiki/Wilter_Neptalí_Blanco_Ruíz
criterio.hn/tag/wilter-blanco/
garifunawebmailgmail.com
Portal Noticias Garinagu OFRANEH ONECA